Las algas son un fantástico alimento de origen marino, que hemos ido incorporando a nuestra dieta, pero que en países orientales se consumen desde épocas remotas.
No todas las algas marinas se emplean para uso culinario, pero existe un gran número de variedades con las que se preparan platos deliciosos.
La principal característica de las algas es su poder alcalinizante y remineralizante, propiedades por las que tenían que formar parte de nuestra dieta con más asiduidad. Son ricas en hierro, calcio, yodo, potasio, proteínas vegetales y vitaminas A y B, entre otras.
Podemos dedicar un artículo entero a las variedades de algas más utilizadas en cocina, pero hoy nos vamos a centrar en preparar una sencilla receta: tortilla de algas, con la variedad Kombu y calabacín.
![]()
Publicado el por
Maika
Personas: 4 |
Ingredientes
|
Hidratamos las algas durante 15 minutos y las dejamos escurrir en un colador de cocina.
Mientras tanto, pelamos el calabacín y lo partimos en rodajas pequeñas. También troceamos la cebolleta.
Ponemos a calentar la sartén con un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente echamos el calabacín. Dejamos freír unos minutos y agregamos la cebolleta. Cuando la cebolleta se ponga suave, agregamos sal y el alga escurrida, mezclamos bien todos los ingredientes y los dejamos al fuego unos minutos.
Batimos bien los huevos hasta que la mezcla forme espuma, poniendo un pellizquito de sal. Después los agregamos a la sartén y mezclamos bien el huevo con el sofrito unos segundos. Dejamos cuajar y le damos la vuelta con ayuda de un vuelca-tortillas o un plato grande. Cuando la tortilla está cuajada y dorada por los dos lados apartamos del fuego.
Se puede comer caliente o templada.